
El PSOE no participará en la lectura institucional del 25N ante la decisión del PP de utilizar un manifiesto no consensuado
El Grupo Municipal Socialista ha anunciado que no participará en la lectura institucional del manifiesto del 25 de noviembre, después de que el Partido Popular haya decidido utilizar, de manera unilateral, un texto remitido por la Federación de Municipios de Madrid que no ha sido consensuado entre PP y PSOE a nivel autonómico y que tampoco ha sido objeto de ninguna búsqueda de acuerdo dentro del propio Ayuntamiento de Alcobendas.
Los socialistas recuerdan que lo normal es que el texto institucional del 25N se remita a los grupos con tiempo suficiente para su lectura y revisión. Sin embargo, este año el PSOE de Alcobendas tuvo que solicitar expresamente el documento, porque el Gobierno municipal no lo había facilitado ni había mostrado intención de abrir ningún espacio mínimo de diálogo.
A pesar de no participar en la lectura institucional, el PSOE de Alcobendas sí estará presente en las actividades organizadas por distintas asociaciones y colectivos de mujeres de la ciudad, porque son ellas —con su trabajo diario, su organización y su compromiso— el verdadero motor del feminismo y de la lucha contra la violencia machista en Alcobendas. Los socialistas explican que “el 25N no se reduce a un acto institucional”, y que su presencia junto al movimiento feminista local refleja “el compromiso real con quienes sostienen, día a día, la defensa de los derechos de las mujeres en nuestra ciudad”.
El PSOE ya leyó su propio manifiesto el pasado sábado: una denuncia clara del abandono de las políticas de igualdad en Alcobendas y en Madrid
Ante esta situación, el PSOE de Alcobendas recuerda que el pasado sábado llevó a cabo un acto propio donde se dio lectura al Manifiesto del 25N elaborado por la Agrupación Socialista, en el que se denuncia “el retroceso evidente” en igualdad tanto en Alcobendas como en la Comunidad de Madrid.
En este manifiesto, el PSOE subraya que:
- El PP eliminó nada más llegar al gobierno municipal la concejalía de Igualdad, un hecho inédito en Alcobendas.
- El Pacto Social contra la Violencia de Género lleva dos años paralizado y sin participación ciudadana.
- La Comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso ha renunciado a aprobar una Ley de Igualdad, convirtiendo a la región en la única de España sin un marco normativo autonómico en esta materia.
Reivindicaciones claras: recuperar la concejalía de Igualdad y reactivar el Pacto Social
El PSOE de Alcobendas ha reiterado sus principales exigencias, ya planteadas en su manifiesto:
- Recuperar de inmediato la concejalía de Igualdad como estructura política y técnica imprescindible.
- Reactivar el Pacto Social contra la Violencia de Género, devolviendo el consenso y el trabajo en red que siempre lo caracterizó.
- Garantizar recursos estables y profesionales suficientes que trabajen los 365 días del año.
- Coordinar adecuadamente todas las áreas municipales para garantizar que ninguna mujer quede fuera del sistema de protección.
- Mantener la igualdad como prioridad pública y no esconderla bajo decisiones políticas que vacían de contenido las políticas municipales.
En esta línea, el Grupo Socialista ha anunciado que presentará el próximo jueves una moción en el Pleno municipal para exigir la recuperación de la concejalía de Igualdad y la reactivación inmediata del Pacto Social por el Fin de la Violencia contra la Mujer, herramientas que el PP ha abandonado desde su llegada al gobierno local.
